Salmón Marinado
He leído últimamente que el salmón, mejor no comerlo más de una vez al mes. Es una pena porque a mi personalmente es un pescado que me encanta de cualquier manera: marinado como éste que vamos a mostrar hoy, ahumado, a la plancha, al horno, a la sal y en papillote. Vamos que es uno de los pescados más versátiles que hay. Así que como nos lo han restringido, lo controlo para disfrutarlo una vez cada mes, pero no más. Supongo que la culpa de todo la tienen los piensos o lo que les den a estos peces en las piscifactoría, pues si los que compráramos fueran salvajes, no creo que tuvieran tantos problemas. Pero de éstos últimos hay pocos y muy caros.
Así que aprovecharemos cuando en la pescadería esté de oferta y compraremos un salmón entero, del del que desecharemos la cabeza, que al menos que yo sepa, no sirve para nada. Y a la pescatera le pedimos que nos saque la espina central y nos lo limpie lo máximo posible de tripas y espinas.
Y una vez en casa, se vuelve a limpiar, se seca con papel de cocina y se congela, puesto que si se va a comer crudo o marinado es necesario que se congele previamente a su manipulación, para evitar posibles contagios del anisakis.
Ingredientes
1 salmón, limpio y desespinado, que habremos dejado descongelar desde el dia anterior, en la nevera.
1 manojo de eneldo fresco o un bote de eneldo seco
600 gr. de sal gorda
300 gr. de azucar
mostaza a la antigua
2 limones
Se riega esa mitad con el zumo de un limón, se pone un poco de mostaza, como una cucharadita, repartida por el salmón. Se espolvorea bien con el eneldo, y por encima la sal y el azucar.
La otra parte del pescado, también se riega con el limón, la mostaza, el eneldo, la sal y el azúcar, y se pone boca abajo, en sentido contrario, la parte ancha, sobre la parte estrecha de abajo.
Y se vuelve a cubrir toda la piel de arriba, con el resto del eneldo, la sal y el azucar.
Lo dejáis tapado en la nevera, con papel film de plástico, y encima, le ponéis algo de peso, por ejemplo un par de bricks de leche o de zumo.
Si lo hacéis un dia por la tarde, a la noche siguiente ya estará preparado. Si lo dejáis 48 horas, estará en su punto. Cuanto más lo dejéis, mas se "hace" y puede llegar a quedar seco. Lo ideal son no más de 48 horas.
Si vais a usar sólo la mitad del pescado, la otra la puedes dejar en la nevera, dos o tres días más, pero fuera del "jugo" que haya ido dejando durante el marinado.
Y luego, se pasa por papel de cocina, como secante, para que quede preparado para cortarlo al gusto.
Por que no hay comer salmon mas de una vez al mes?
ResponderEliminarParece ser que ya no tienen una "alimentación sana" ni los propios salmones, por lo que acumulan productos nocivos para nuestra salud, si se comen en grandes cantidades. Lei que lo mejor era no tomar más de 1 o 2 veces al mes.
EliminarWow - bueno saberlo, yo que tomo una vez a la semana... Gracias Cristina!
Eliminar