FELIZ 2013!!! y tortillitas de camarones... (tapa gaditana)
Feliz año 2013!!!
Pues sí, aunque sea un 13, el año en el que ahora entramos, después de todos los años que llevamos ya a cuestas con las crisis, sí en plural, LAS CRISIS, (pues estoy convencida de que no hay una sóla, si no una cadena de ellas: inmobiliaria, financiera, de valores y de ética) y con todas ellas en la mochila, algo hemos de haber aprendido todos ya, no??
¿O somos tan zoquetes que aún no nos hemos enterado de las causas de las crisis y las vamos a volver a repetir???
Pues lamentablemente hay más de uno, y de Unos, especialmente políticos, que parece que aún no se han enterado... Y van dando palos de ciego, pero sin entrar directamente en soluciones para los que realmente podemos hacer algo por el país.
Pues sí, si estos políticos (todos y de todos los colores) nos dejaran, la solución está en nuestras manos: decencia, generosidad, ideas e innovación.
Si muchas empresas y muchas familias siguen yendo hacia adelante con esas ideas básicas, ¿por qué no seguir con ellas? Pero que nos dejen, sin acribillarnos a normas e impuestos nuevos.
Y apartemos a los personajes "toxicos" que no aportan nada positivo, tanto en la política, como en nuestras comunidades, empresas e incluso amistades. O, por seguir dando mensaje de generosidad; cambiémosles a algo positivo: seguro que toda persona, por muy negativa que pueda parecer, incluso "tóxica" (que expanden lo negativo, tanto en actitud como en aptitud, a los que les rodean) pueden llegar a ser "transformados" en mejores personas, pues al final, muchas veces no es más que miedo o solitud, que si les aportan un poco de cariño, pueden llegar a cambiar a positivo. No es fácil, pero tengo pruebas de que, a veces, es posible.
Eso es lo que deseo para todos nosotros, familia, comunidad, empresas y paises: Seamos decentes, generosos, abiertos e innovemos. Estoy convencida que podremos darle la vuelta a la situación actual.
Y después de mi alegato... faltaría rematarlo con algo para celebrar que este 2013 va a ser un buen principio. ¿Por que no una popular y gaditana tortillita de camarones?
La verdad es que la primera vez que las probé fue en Sevilla, y me encantaron. Luego las he ido probando cada vez que las he visto en algún bar o restaurante, y este verano pasado, en Cádiz, las he tomado 2 o 3 veces por semana (para no abusar ;-) )
La harina de garbanzo típica para hacerlas (aunque puede usarse sólo de trigo) me la envía desde Sevilla mi buena amiga Nuria. Gracias Nuria, va por ti!
TORTILLITAS DE CAMARONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixFR2qieA4gU-Q8ryHsEP0SAa6Gy3r80f8hzPxznZ50UF0L7pXhbDWaNFsp1GnjvmjC6UuX-pZioJ_KtNjvrsXNuAXwnduOHm0dJkbIvsJvhVo_1YYWrgz5NT6h9P6X5KKkaEt-rEzkax3/s400/2012-12-Navidad+-+irene+danza+054.JPG)
Ingredientes (para 6)
- aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 250 gr. de cebolla o cebolletas (en la receta de hoy, he usado cebolla)
- 150 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de harina de garbanzo (si no se tiene, se usa toda de trigo y queda también estupenda)
- 1 vaso de agua muy fria
- un manojo grande de perejil.
- 150 gr. de camarones crudos y vivos (si es posible, si no, podéis comprar los salados, que también sirven, como he hecho yo)
- sal
Y manos a la obra! : Se pica la cebolla o cebolleta a trocitos pequeños.
Se coge todo el manojo de perejil, por la parte de las hojas y bien limpia, se corta a trozos no demasiado pequeños, para que se vean bien, cuando ya se haga la tortilla.
Se pone en un recipiente las harinas. Y sobre ésta se incorpora medio vaso de agua helada. Se remueve bien hasta que quede una textura bien ligada y como un puré ligero. Si se necesita más agua se va añadiendo hasta el vaso entero.
Sobre esa masa, se añaden los camarones, la cebolla troceada y el perejil.
Se remueve bien, con los tropezones bien visibles. Se sala y se remueve de nuevo.
Y ya podemos poner a calentar una sartén con AOVE , y en cuanto esté bien caliente, empezamos a poner una cucharada por cada lado del aceite, sin que se junten. Se ha de intentar que la masa quede muy esparcida, para que quede una tortillita fina y bien crujiente, y no quede oleosa.
Cuando ya están hechas, se van poniendo sobre papel de cocina y luego ya se sirven.
Son deliciosas! Espero que os gusten.
Pues sí, aunque sea un 13, el año en el que ahora entramos, después de todos los años que llevamos ya a cuestas con las crisis, sí en plural, LAS CRISIS, (pues estoy convencida de que no hay una sóla, si no una cadena de ellas: inmobiliaria, financiera, de valores y de ética) y con todas ellas en la mochila, algo hemos de haber aprendido todos ya, no??
¿O somos tan zoquetes que aún no nos hemos enterado de las causas de las crisis y las vamos a volver a repetir???
Pues lamentablemente hay más de uno, y de Unos, especialmente políticos, que parece que aún no se han enterado... Y van dando palos de ciego, pero sin entrar directamente en soluciones para los que realmente podemos hacer algo por el país.
Pues sí, si estos políticos (todos y de todos los colores) nos dejaran, la solución está en nuestras manos: decencia, generosidad, ideas e innovación.
Si muchas empresas y muchas familias siguen yendo hacia adelante con esas ideas básicas, ¿por qué no seguir con ellas? Pero que nos dejen, sin acribillarnos a normas e impuestos nuevos.
Y apartemos a los personajes "toxicos" que no aportan nada positivo, tanto en la política, como en nuestras comunidades, empresas e incluso amistades. O, por seguir dando mensaje de generosidad; cambiémosles a algo positivo: seguro que toda persona, por muy negativa que pueda parecer, incluso "tóxica" (que expanden lo negativo, tanto en actitud como en aptitud, a los que les rodean) pueden llegar a ser "transformados" en mejores personas, pues al final, muchas veces no es más que miedo o solitud, que si les aportan un poco de cariño, pueden llegar a cambiar a positivo. No es fácil, pero tengo pruebas de que, a veces, es posible.
Eso es lo que deseo para todos nosotros, familia, comunidad, empresas y paises: Seamos decentes, generosos, abiertos e innovemos. Estoy convencida que podremos darle la vuelta a la situación actual.
Y después de mi alegato... faltaría rematarlo con algo para celebrar que este 2013 va a ser un buen principio. ¿Por que no una popular y gaditana tortillita de camarones?
La verdad es que la primera vez que las probé fue en Sevilla, y me encantaron. Luego las he ido probando cada vez que las he visto en algún bar o restaurante, y este verano pasado, en Cádiz, las he tomado 2 o 3 veces por semana (para no abusar ;-) )
La harina de garbanzo típica para hacerlas (aunque puede usarse sólo de trigo) me la envía desde Sevilla mi buena amiga Nuria. Gracias Nuria, va por ti!
TORTILLITAS DE CAMARONES
Ingredientes (para 6)
- aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 250 gr. de cebolla o cebolletas (en la receta de hoy, he usado cebolla)
- 150 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de harina de garbanzo (si no se tiene, se usa toda de trigo y queda también estupenda)
- 1 vaso de agua muy fria
- un manojo grande de perejil.
- 150 gr. de camarones crudos y vivos (si es posible, si no, podéis comprar los salados, que también sirven, como he hecho yo)
- sal
Y manos a la obra! : Se pica la cebolla o cebolleta a trocitos pequeños.
Se coge todo el manojo de perejil, por la parte de las hojas y bien limpia, se corta a trozos no demasiado pequeños, para que se vean bien, cuando ya se haga la tortilla.
Se pone en un recipiente las harinas. Y sobre ésta se incorpora medio vaso de agua helada. Se remueve bien hasta que quede una textura bien ligada y como un puré ligero. Si se necesita más agua se va añadiendo hasta el vaso entero.
Sobre esa masa, se añaden los camarones, la cebolla troceada y el perejil.
Se remueve bien, con los tropezones bien visibles. Se sala y se remueve de nuevo.
Y ya podemos poner a calentar una sartén con AOVE , y en cuanto esté bien caliente, empezamos a poner una cucharada por cada lado del aceite, sin que se junten. Se ha de intentar que la masa quede muy esparcida, para que quede una tortillita fina y bien crujiente, y no quede oleosa.
Cuando ya están hechas, se van poniendo sobre papel de cocina y luego ya se sirven.
Son deliciosas! Espero que os gusten.
Tiene una pinta estupenda, me apunto la idea.
ResponderEliminarY deseo que este 2013 se el año de solución de muchas cosas y situaciones.
Besinos y feliz año nuevo
Tengo una debilidad.... y la acabas de publicar!!!!
ResponderEliminarQue rica!!! besos
Feliz Año tambien para ti!!!!!
ResponderEliminarEspero que me cuentes que tal te sale el roscon. Besos
Que maravilla de tortitas ii y alser de camarones dde fiesta total....besitos y feliz año.
ResponderEliminarCristina.....que todo sea alegria para ti y familia este 2013....que no te falte paz, comida, buenos momentos y salud!.....que delicia de tortillitas....anoche use harina de garbanzos en faina asi que lo hare quizas hoy.....con camarones congelados que aca es lo unico que encuentro.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUna rica manera de empezar el año.
ResponderEliminarCristina estas tortilla de camarones te quedaron estupendas,tiene una pinta que hay que comerse por lo menos treS y una cerveza,
ResponderEliminarFELIZ AÑO NUEVO PARA TI Y TODA TÚ FAMILIA
Besos
CRISTINA NO SE SDI EL COMENTARIOSE PUBLICO,POR SI ACASO TE MANDO OTRO,DICIENDOTE QUE ESTAS TORTILLAS SE VEN DELICIOSAS,TIENEN UNA PINTA QUE PARA QUEDAE BIEN HAY QUE COMERSE POR LO MENOS TRES Y UNA CERVECITA.
ResponderEliminarBesos y feliz año nuevo para ti y toda tú familia
Cristina cielo,Feliz Año nuevo y decirte que estas tortillitas tienen que estar de vicio, madre mia vaya pintaza tienen.
ResponderEliminarMil besitos y Cristina el dulce no engorda somo nosotros,jejejjejeje¡¡¡
Mil besitos cielo.
Que ricas se ven las tortillitas de camarones.
ResponderEliminarTienes un blog estupendo.
Feliz año 2013.
Te deseo un feliz año Nuevo para ti también y con esta receta me acabas de matar de lo buena que esta, me llevo mi tortillita para degustarla y pensar que estoy en Cadiz, frente al mar, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Que ricas, me encantan. Me quedo en tu blog de seguidora, me gusta lo que he visto. Besines y feliz 2013.
ResponderEliminarNo sabia q se echaba el camaron entero, pensaba q se pelaba o se quitaba la cabeza!!! tiene muy buena pinta
ResponderEliminarsaludos
me gustan un montón... aqui en sevi se comen mucho también... la rece la subi en el blog a ver si te gustan las tuyas de lujo. Muaks
ResponderEliminarHi Cristaina, I'm just a little bit in late...
ResponderEliminarHappy New Year!
Have a lovely weekend
Un beso
Las hice....no se cuando las coloque porque tengo mil cosas.....pero son deliciosas!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarGracias por participar en el sorteo, espero que tengas mucha suerte!!!!
ResponderEliminarBesitos