Helado de fresa y menta
Hola!!
Aquí estamos de nuevo, tras unos días por las montañas, que hasta hemos estado fresquitos...¡Qué delicia!
Y os voy a explicar una pequeña trampa, más fotografiable que real, que he hecho para prepara un delicioso helado de fresas...
Como no tengo heladera, y lo del azucar invertido aún no es lo mío, mezclé primero todos los ingredientes que luego escribiré y me salió un estupendamente presentable corona de helado de fresa como ésta:
Pero como no lo había ido removiendo cada media hora, la parte de arriba estaba completamente helada, y así no se puede ni partir, ni mucho menos comer... Así que sólo os la enseño para que los que aún no estáis muy versados en esto de hacer helados, como yo, no choquéis en la misma piedra.
Y ahora el de verdad:
Ingredientes para 6:
- 1/2 kg. de fresones
- 3 ramitas de menta
- 1 bote de leche evaporada ideal
- 1 bote de 350 ml. de nata de cocina líquida.
- 3 cucharadas de miel
- unas hojas más de menta pera decorar y alguna galleta ligera
Los fresones que he utilizado los tenía congelados. Cuando los compré a primeros de junio, los lavé con tallo, luego les saqué el rabito y los escurri bien, y los envolví bien en papel de plástico, y al congelador. Para triturarlos no hace falta ni descongelarlos, si tienes un robot o una buena batidora de vaso.
Se cogen todos los ingredientes, y se baten bien. Si tienes heladera, pues sigues sus intrucciones, si no, como yo, una vez bien batido, lo poner en un taper en el congelador.
Media hora más tarde, lo sacas y lo bates bien. Y lo vuelves a dejar. Unos 3/4 de hora más tarde, lo mismo. Y por último, media hora antes de comerlo lo vuelves a batir.
Y queda cremoso y con una consistencia estupenda.
Los puntitos que se ven en el helado, es la menta bien triturada, que le da un aroma más fresco al típico helado de fresa.
OTRA MANERA DE HACER EL HELADO DE FRESA, y más rápido, es mezclar nata montada y azucarada, congelada, con fresas congeladas. Se tritura todo bien, se espolvorea un poco de menta, o incluso un poco de pimienta, y ya se puede comer.
Hasta pronto!
Ummmm que rico, y una mezcla perfecta!!
ResponderEliminarUn besete!!
Gracias guapa! Ideal para aguantar este calor!!
ResponderEliminarCristina el helado te quedo estupendo,tiene una vista linda y con los ingredientes que tiene,esta para chuparse los dedos,tienes un blogs muy guay.
ResponderEliminarUn abrazo Feliz tarde de domingo
Gracias Antuan! Feliz tarde de domingo también para ti
EliminarBuenas tardes Cristina,primeramente te doy las gracias por seguirme y dejar un comentario,estoy contento de tenerte de seguidora,yo también me quedo y así veo lo que publicas,como este estupendo helado,que tiene pinta de estar rico ricooooooooooooo
ResponderEliminarUn abrazo
Feliz tarde de domingo
Gracias a ti! tu también tienes recetas de rechupete!!
Eliminardelicioso y en ese molde, me encanta!!!besos
ResponderEliminarGracias Reme!
EliminarUn helado perfecto....me encanta la manera como lo has presentado.
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Gracias por tu comentario Miguel! Especialmente porque tu si que sabes de presentaciones!
Eliminarno soy muy cocinillas,pero tus recursos rápidos son geniales para vagas como yo!!!!!gracias por asomarte a mis cositas....me asomaré yo tb. a tus recetasssssss:PAULA
ResponderEliminarvaga tu?? Pero si cada día alegras el igoogle con tus propuestas y fotos!! Tu si que eres constante!! Me encanta tu manera de ver las cosas.
Eliminar